miércoles, 28 de agosto de 2013

uso de métodos anticonceptivos

Advertencia: el uso prolongado de estos métodos puede causar infertilidad permanente.62 Estos métodos anticonceptivos experimentales para varones consisten en aumentar la temperatura de los testículos para impedir temporalmente la espermatogénesis y así reducir el número de espermatozoides en el flujo seminal.63 Si bien no son métodos avalados por la comunidad científica, distintos experimentos a lo largo del siglo XX corroboran su efectividad; entre éstos cabe destacar los estudios realizados durante dos décadas en India por la doctora Vögeli.64 Asimismo, su difusión en internet ha aumentado el número de personas que han aplicado estos métodos por su propia cuenta de manera casera con resultados variables.65 Método del Agua Caliente: consiste en sumergir el escroto en agua caliente a una temperatura determinada durante un cierto número de minutos al día, por varios días consecutivos, lo cual puede producir varios meses de infertilidad. Si bien es incómodo y exige dedicación, es el método más conocido y aplicado. No se conocen casos de infertilidad causados por este método.66 Criptorquidia Artificial: consiste en elevar manualmente los testículos al canal inguinal, de manera que su temperatura ascienda al nivel corporal.63 A diferencia del método del agua caliente, éste debe practicarse constantemente durante varias horas al día a lo largo de todo el período en el cual se desea la infertilidad. Un usuario de este método reportó infertilidad permanente luego de practicarlo por más de una década.62 Método de Ultrasonidos: consiste en sumergir el escroto en un vaso de agua, en cuyo interior se encuentra un elemento de ultrasonidos, el cual calienta el vaso y promueve el intercambio de iones en los testículos.67 Se cree que un tratamiento de 15 minutos puede producir varios meses de infertilidad.67 A pesar de que se considera el método más seguro y efectivo, no es posible hacerlo en casa, por lo que es necesario esperar futuros desarrollos de esta tecnología.

IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienenrelaciones sexuales de carácter heterosexual que incluyen coito vaginal. El conocimiento de los métodos anticonceptivos contribuye a la toma de decisiones sobre el control de la natalidad del número de hijos que se desean, o no tener hijos, la prevención de embarazos no deseados y deembarazos en adolescentes.1 2 Los métodos que se administran después de mantener relaciones sexuales se denominan anticonceptivos de emergencia Factores que deben considerarse en la elección del método anticonceptivo[editar · editar fuente] Frecuencia de las relaciones sexuales. Número de parejas sexuales. Si se desea tener hijos (deben descartarse los métodos irreversibles). Eficacia de cada método en la prevención del embarazo. Efectos secundarios. Facilidad y comodidad de uso del método elegido. Nivel económico para acceder a dichos métodos. Métodos compuestos[editar · editar fuente] Método sintotérmico: combina el método de la temperatura basal, para el diagnóstico de la infertilidad posovulatoria, en combinación con otra serie de síntomas (moco cervical y cuello del útero, entre otros) y cálculos de longitud de ciclos para la determinación de la infertilidad preovulatoria. Permite beneficiarse de la práctica infalibilidad de la temperatura basal a la hora de determinar la infertilidad posovulatoria y aumentar considerablemente la eficacia en período preovulatorio. Su eficacia es equivalente a las modernas preparaciones de anovulatorios orales y solamente inferior a la esterilización quirúrgica. Una ventaja adicional es que es un método válido e igualmente eficaz en todas las circunstancias de la vida reproductiva de la mujer (período posparto, período pospíldora, premenopausia, etc Métodos quirúrgicos[editar · editar fuente] Diagrama sobre vasectomía. Ligadura de trompas, o OTB (Oclusión Tubaria Bilateral). Consiste en ligar las trompas de Falopio con grapas a fin de impedir que el óvulo se implante en el útero o que los espermatozoides se encuentren con él. Vasectomía. Es una operación quirúrgica para seccionar los conductos deferentes que transportan a los espermatozoides de los testículos al exterior cuando se eyacula. Una vez realizada, los espermatozoides que a diario se producen son reabsorbidos por el organismo. Puesto que el líquido seminal es elaborado en la próstata, la vasectomía no impide la eyaculación. Es un proceso reversible aunque con dificultades. En una rápida comparación entre ambos métodos, se puede observar que la vasectomía puede hacerse con anestesia local y de manera ambulatoria; en cambio la ligadura de trompas, requieren siempre anestesia general, hay que hacerlas en quirófano con un corto ingreso hospitalario aunque generalmente se puede dar alta en el mismo día. 43 Según el Sistema de clasificación quirúrgica Johns Hopkins, la vasectomía es grado 1 y la ligadura de trompas, grado 2; en una escala de 5.4 Métodos de emergencia[editar · editar fuente] Artículo principal: Anticonceptivo de emergencia. Con el término anticoncepción de emergencia, anticoncepción poscoital o anticoncepción preimplantacional se consideran varios métodos:45 46 Dispositivo intrauterino Dispositivo intrauterino, el DIU T de cobre insertado después del coito y hasta cinco47 o siete días después de la relación sexual sin protección. Este método es eficaz en la prevención del embarazo en un 99.9%.48 45

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS


  1. ventajas


*Tiene pocos efectos secundarios y no requiere preparación antes de las relaciones sexuales.

* Suele regularizar los ciclos irregulares y, en algunas, mejorar el aspecto de la piel.

* No es hormonal.

*Como requiere el cambio semanal, es más fácil de recordar que la píldora. Puede ser utilizado por pacientes con tratamientos gástricos que no resistan la píldora anticonceptiva.

 *Sólo exige recordarlo cuatro veces al año y reduce el período.

*: No requiere que la paciente recuerde tomarlo y tiene alta efectividad.



  1. desventajas

: Puede producir menstruaciones más abundantes y dolorosas (DIU de cobre) o sumamente breves hasta llegar a la amenorrea (DIU con progesterona).

 Exige cierta interrupción del juego previo.

 Exige recordar tomarla, y el sólo olvido implica un alto riesgo de embarazo.
Debe ser lavado luego de su uso y recordar colocarlo al menos 1 hora antes de tener relaciones sexuales y retirarlo 8 horas después. Además, debe estar bien colocado para funcionar correctamente.

: Es poco estético, es visible y puede tener efectos secundarios relacionados con las hormonas.

 Los efectos secundarios pueden ser numerosos.




Según Pasqualini, "la cirugía para revertir la esterilización femenina es la única cirugía efectiva dentro de las cirugías plásticas de trompas, siempre y cuando en la ligadura se haya tenido la precaución de hacerlo pensando en una reconstrucción futura porque si se la realiza lesionando parte de la trompa o extirpándola, no hay posibilidades de reparación.